ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

PSICOMOTRICIDAD: Trabajar la psicomotricidad es esencial durante los primeros años de la infancia.

La psicomotricidad hace referencia a la psicología del movimiento.

Es una disciplina que favorece el aprendizaje y ayuda a expresar las emociones a través del movimiento del cuerpo.

La práctica psicomotriz según el método de Aucouturier abre una puerta que conduce hacia un espacio donde cada niño o niña realmente puede aprender jugando a lo que quiera y como quiera, respetando únicamente unas pocas normas de convivencia.

Y no sólo jugando sino haciéndolo a su propio ritmo y eligiendo su forma de relacionarse y de actuar en función de su estado emocional.

Todo supervisado por una persona especialista en actividad psicomotriz.
EDUCACIÓN AMBIENTAL: Los objetivos son concienciar y sensibilizar para conseguir proteger nuestro entorno natural, así como lograr una mejor calidad de vida.

Todo ello mediante talleres, actividades de orientación y deportivas.

BAILE: El baile es una forma de expresión que proporciona a los niños y niñas entretenimiento a través de la música, el ritmo y el ejercicio físico.

El baile permite desarrollar tanto la memoria, la animación al esfuerzo y la capacidad de atención y concentración, como la imaginación, la creatividad, el compañerismo, el aprendizaje de los diferentes estilos de danza, la apreciación del arte, la pérdida de la vergüenza y el aumento de la autoestima.

PATINAJE: Actividad recreativa y deportiva que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios.

Aprender habilidades básicas del desplazamiento sobre los patines y desarrollo de variados movimientos sobre ruedas. El alumnado tendrá que traer sus patines en línea y su equipo de protección (coderas, rodilleras y casco).

MÚSICA: Acercar a los niños y niñas a la música de la mano de una docente experimentada de la MusikaEskola de Derio, a través de su propia voz, su cuerpo y de diferentes instrumentos que irán descubriendo a lo largo del curso. Numerosos estudios respaldan que la música refuerza el aprendizaje y progreso de las áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje y que ayuda al desarrollo de las habilidades sociales, al aumento de la memoria, la motivación y a incrementar la coordinación a edades tempranas.

ROBÓTICA: Se trabajan las tecnologías de forma combinada (Robótica, Electrónica, Programación y Minecraft) para reforzar, por una parte el aprendizaje de competencias específicas (matemática, física, tecnología,...) y también conocimientos transversales (visión espacial, pensamiento científico, lógica,...).

KRAV MAGA: Es un sistema de defensa personal sencillo que los niños y niñas aprenderán mediante juegos.

PATINAJE ARTÍSTICO: El patinaje es una actividad recreativa y un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios. Una buena técnica puede ayudar a los niños y niñas a que se familiaricen con el desplazamiento sobre los patines y desarrollen variados movimientos sobre ruedas.

ROLLER DANCE: El roller dance es una disciplina deportiva o modalidad de skate sobre ruedas que consiste en combinar las disciplinas del patinaje artístico sobre ruedas con la danza urbana.

MANUALIDADES: Potencia su creatividad, su paciencia, su capacidad de concentración o su psicomotricidad. También regulará los niveles de estrés, reforzará su autoestima, mejorará sus habilidades sociales y de trabajo en equipo.

MULTIDEPORTE: Crear en tu hijo o hija el hábito de practicar varios deportes desde la infancia es un recurso muy importante para que pueda decir por cuál de ellos de decanta en el futuro.

El deporte ayuda a la población infantil a mantenerse sanos, equilibrados y es una buena forma de combatir el sobrepeso y evitar el sedentarismo a todas las edades.

En esta actividad no se practicarán deportes reglados como tal sino que se harán juegos predeportivos para la adquisición de habilidades motrices que luego la población infantil pueda desarrollar a la hora de decantarse por un deporte en concreto.

PINTURA: La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños y niñas.

INGLÉS: “My First English”: clases de iniciación en inglés, a través de flash cards (tarjetas dibujos), canciones, manualidades, cuentos.

A partir de primaria se formaliza la asignatura con una metodología más tradicional, académica.

KIDS & US: Metodología de aprendizaje del inglés basada en el proceso natural de adquisición de la lengua materna, un proceso infalible que tiene lugar en un orden determinado, natural y espontáneo.

Supone un cambio importante en el método además de una mayor implicación por parte de las familias.

Normativa especial de esta extraescolar: - Los grupos son de entre 5 y 8 personas.
- En el caso de que se den más inscripciones nuevas que plazas libres se hará un sorteo entre las nuevas inscripciones (en este sorteo no entrarán los hermanos/as del alumnado que ya esté cursando el método).
- La extraescolar consta de entre 30 y 33 sesiones por lo que acabará en el mes de junio.
- No se recuperarán los días festivos a no ser que el calendario escolar lo requiera.
- En esta extraescolar no hay mes de prueba por lo que una vez realizada la matricula, las familias se comprometen a completar el curso completo de octubre a junio.

Nuevas matriculaciones en Kids&us: EDADES Y “PERSONAJES”:
- El alumnado nuevo de HH3 formará parte del grupo de 3 años (personaje SAM)
- El alumnado de HH4 y HH5 que se apunte por primera vez, formará un nuevo grupo de 4/5años (personaje EMMA).
- El alumnado de LH1 y LH2 que se apunte por primera vez, formará un nuevo grupo de 5/6años (personaje OLIVER).
- LH2 es el último curso para poder acceder como nuevo alumno o alumna en la metodología Kids & Us.
- Nos comprometemos a gestionar este extraescolar en años venideros para la continuación con el método.

Precios, edades y duración sesión

Calendario extraescolares curso 2022-2023

Sin título.png



A parte de estas extraescolares os adjuntamos la información facilitada por las asociaciones deportivas del municipio:

-Club Pozgarri
-Club de Baloncesto Txorierri
-Club de Atletismo Beste Bira

Club Pozgarri:
Lanzamos una propuesta de iniciación al fútbol sala para que todos los niños y niñas del Txorierri nacidos desde 2016 y que tengan interés, comiencen a familiarizarse con este deporte.

Las sesiones de entrenamiento son dirigidas por nuestros entrenadores con licencia UEFA- C, y revisadas por nuestros entrenadores UEFA-Pro.

Todas las personas responsables de cada equipo tienen licencia para poder entrenar en categorías senior.

La actividad será por edades, intentando que los grupos que no superen las 12 personas, para que interactúen el mayor tiempo posible con el balón.

Los niños y niñas que se inscriban, se les hará entrega de la ropa de entrenamiento tras el pago de la inscripción de:
1. Dos camisetas de entrenamiento.
2. Dos pantalones de entrenamiento.
3. Una sudadera de entrenamiento.
4. Dos pares de medias de entrenamiento.
5. Una mochila.

Nuestra actividad se desarrolla en un pabellón cubierto, por lo que no es necesario que traigan chubasquero para entrenar.

Los niños y niñas deben llevar su botella de agua.

Las familias no pueden estar presentes durante el entrenamiento en el pabellón, normativa del centro.

Para cualquier consulta os facilitamos el contacto de la persona que coordina la actividad.

Contacto: Unai Ezkurra 665 725 587

Club Pozgarri

Lanzamos una propuesta de iniciación al fútbol sala para que todos los niños y niñas del Txorierri nacidos desde 2016 y que tengan interés, comiencen a familiarizarse con este deporte.

Las sesiones de entrenamiento son dirigidas por nuestros entrenadores con licencia UEFA- C, y revisadas por nuestros entrenadores UEFA-Pro.

Todos los responsables de cada equipo tienen licencia para poder entrenar en categorías senior.

La actividad será por edades, intentando que los grupos no superen los 12 niños, para que los pequeños interactúen el mayor tiempo posible con el balón.

Los niños y niñas que se inscriban, se les hará entrega de la ropa de entrenamiento tras el pago de la inscripción de:
1. Dos camisetas de entrenamiento.
2. Dos pantalones de entrenamiento.
3. Una sudadera de entrenamiento.
4. Dos pares de medias de entrenamiento.
5. Una mochila.

Nuestra actividad se desarrolla en un pabellón cubierto, por lo que no es necesario que traigan chubasquero para entrenar.

Los niños y niñas deben llevar su botella de agua.

Los padres y madres no pueden estar presentes durante el entrenamiento en el pabellón, normativa del centro.

Para cualquier consulta os facilitamos el contacto del coordinador de la actividad.

Contacto: Unai Ezkurra 665 725 587

Club de Baloncesto Txorierri

Club de Atletismo Beste Bira

Powered by - La kolmena